El cuerpo humano (cuestionario 1 - 2 - 3 - 4 - 5)



VIDEOS sobre algunos sistemas del cuerpo humano: (observar, y responder con verdadero o falso, o completando la oración, según lo que indica el video)

CUESTIONARIO 1
A) Sistema Cardiovascular: https://www.youtube.com/watch?v=YOQGSMHn-N8
  1. El sistema cardiovascular cumple una misión fundamental . . . (completar)
  2. Con su bombeo permite el viaje de retorno de la sangre, el viaje de ida lo hace la gravedad (V o F)
  3. El corazón está compuesto por 3 capas: La primera de ellas es la que lo envuelve para protegerlo; la segunda es el músculo del corazón y gracias a ella puede latir y la tercera cubre y protege su interior (V o F)
  4. El corazón es un músculo siendo el motor del cuerpo, pero hueco en su interior: En su interior tiene 4 cámaras: 2 aurículas y 2 ventrículos, formando 2 circuito paralelos, por lo que la sangre recorre el cuerpo humano (V o F)
  5. La doctora del video está haciendo un estudio llamado . . .  y ese estudio nos permite . . .(completar)
  6. La aurícula izquierda y el ventrículo derecho, forman el circuito menor, que llevan la sangre a los pulmones para que la devuelvan oxigenada. Por la arteria aorta, la sangre sale del ventrículo izquierdo, y lleva la sangre por todo el cuerpo; volviendo a ingresar al corazón por la aurícula derecha, conformando el circuito mayor (V o F)
  7. Los 2 movimientos del corazón se llaman . . . . . y . . . .  que componen los latidos del corazón (completar)
  8. El corazón, para latir, necesita de impulsos eléctricos: Las encargadas de ese impulso son las células llamadas Nódulo Sinusal que se encuentran en la aurícula derecha y como un tendido de cables, recorren todo el corazón (V o F
  9. La sangre no es un tejido porque es líquido, que traslada células y nutrientes que nos permiten vivir y cuya función es muy específica (V o F)
  10. El  . . . % es el plasma, que tiene proteínas, nutrientes y sustancias de desechos; y el . . . % restante son glóbulos rojos, blancos y plaquetas, que tienen una función específica (completar)
  11. El glóbulo rojo transporta el oxígeno y recolecta el dióxido de carbono producido en cada célula, llevándolos a los pulmones, desde donde se los elimina (V o F)
  12. Los glóbulos blancos son las encargadas de la respuesta inmunitaria, son quienes destruyen los agentes infecciosos y las células infectadas (V o F)
  13. Las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre, que al romperse un vaso sanguíneo, rodean la herida para disminuir el tamaño, y sumado a otros factores de coagulación, evitan el sangrado (V o F)
  14. Todos tenemos la misma cantidad de sangre en el cuerpo (V o F)
  15. Las vías sanguíneas son las responsables de trasladar la sangre, que funcionan como las . . . . (completar) las arterias son como las  . . . . . . (completar) donde circula la mayor cantidad de sangre; las venas, vasos y capilares son como . . . . . . ,  . . . .  y  . . . . . (completar) donde que se ocupan de llevar el resto. 
  16. Los capilares, a pesar de ser diminutos, tienen una función importantísima: realizan el intercambio de sustancias en el circuito mayor, entre la sangre y las células, dejando oxígeno y nutrientes, y llevando sustancias de desechos y dióxido de carbono (V o F)
  17. Las venas son de mayor tamaño y son las que transportan los desechos y dióxido de carbono (V o F)
  18. La sangre al ingresar a los pulmones, elimina el dióxido de carbono, e incorpora el oxígeno: este intercambio se llama  . . . . . (completar)
  19. El aparato cardiovascular funciona como un sistema de vías y carreteras, donde se producen embotellamientos y accidentes: el colesterol es el gran responsable de éstos. Desde que somos chicos comienza a depositarse en las arterias, obstruyendo el paso de la sangre, provocando infartos (V o F)
  20. Si obstruye la irrigación sanguínea al cerebro se llama accidente cerebro vascular; si obstruye la que va al riñón, se llama infarto renal y si obstruye la que va al corazón, se llama infarto de miocardio (V o F)
CUESTIONARIO 2:
B) Sistema Digestivo: https://www.youtube.com/watch?v=DSQd_hVFmME
  1. Todas nuestras actividades diarias y funcionamiento de nuestro cuerpo, incluso aquel más inconsciente, consumen energía que obtenemos de los alimentos, pero no de cualquier comida sino de aquella que aporta los Nutrientes necesarios (V o F)
  2. Alimentos procesados, o no, del reino vegetal, animal o mineral, nuestro organismo extrae los nutrientes necesarios: Hidratos, Lípidos, Proteínas o Vitaminas.
  3. La digestión consiste en el aprovechamiento de esos nutrientes, que obtenemos por medio de la disolución para transformarla en algo útil para el cuerpo humano. (V o F)
  4. El sistema digestivo está compuesto por la B_ _ _ , La F_ _ _ _ _ _, El _ _ _ _ _ _ ,  El _ _ _ _ _ _ _ _ , El I_ _ _ _ _ _ _ D_ _ _ _ _ _  y el I_ _ _ _ _ _  G_ _ _ _ _ . (completar)
  5. También por Glándulas anexas como el H_ _ _ _ _ _, La Vesícula Biliar, El P_ _ _ _ _ _ y las Glándulas S_ _ _ _ _ _ _ _ (completar)
  6. La digestión comienza en la boca (V o F), con los dientes y la lengua que trituran el alimento y los disuelven conformando el bolo alimenticio (V o F). Las glándulas salivales producen 1.5 litros de saliva al día, provocando que se humedezca el alimento, lanzando proteínas que favorecen el proceso de la digestión y protegiendo de microorganismo; o sea es un mecanismo de defensa (V o F)
  7. En la lengua están las papilas gustativas que son receptores que detectan e identifican la información de los alimentos, para avisarle al cerebro sobre el gusto (V o F)
  8. El bolo alimenticio sigue su camino pasando a la Faringe, de 12 cm de largo, en donde la Epiglotis cierra el paso a la Laringe evitando que vaya a los pulmones. (V o F)
  9. El Esófago recibe el bolo alimenticio, haciéndolo pasar por sus 25 cm de largo, hasta el Hiato Esofágico, con sus movimientos peristálticos (contracciones musculares involuntarias)  para evitar que quede en el camino obstruyendo el paso. El bolo alimenticio llega al Estómago. Diversos procesos químicos producen el paso del Bolo Alimenticio en Quimo. (V o F)
  10. El Estómago tiene una capa interna llamada M_ _ _ _ _ , una capa submucosa que tiene tejido conectivo, luego está la capa Muscular que es la responsable de los movimientos P_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ (completar)
  11. Por último hay una capa más externa llamada S _ _ _ _ _  (completar) que reviste a todo el estómago.
  12. El ácido del estómago descompone alimentos, pero también ayuda a eliminar B_ _ _ _ _ _ _ (completar) y otros órganos infecciosos; dejándolo listo para ser absorbido por el cuerpo.
  13. La absorción de los nutrientes se realiza en el Intestino Delgado (V o F) que tiene 7 metros de longitud para poder absorber todo y está compuesto por: el D_ _ _ _ _ _ , el Y_ _ _ _ _  y el Í_ _ _  _
  14. Cuando el Quimo ingresa en el Duodeno se llama Quilo (V o F)
  15. En el Intestino Delgado los que producen líquidos (como las glándulas salivales) son El Hígado, el Páncreas y la Vesícula Biliar (V o F)
  16. El Hígado interviene en el metabolismo de los Hidratos de Carbono y los Lípidos, produce Proteínas y Enzimas; y almacena Glucosa, vitaminas y Hierro (V o F)
  17. La Vesícula Biliar almacena la Bilis que produce el Hígado; mientras que el Páncreas tiene 2 funciones: una endócrina y otra exocrina, que producen enzimas que se encargan de la digestión de las grasas, proteínas y los carbohidratos; en la endócrina se liberan hormonas para su circulación: como la Insulina o Glucagón que juntas trabajan para mantener el nivel adecuado de glucosa en sangre (V o F)
  18. El Intestino Delgado se conecta con el Grueso por la Válvula Ileocecal. El Intestino Grueso mide entre 1 y 2 metros, está compuesto por el Colon T_ _ _ _ _ _ _ _ , Colon A_ _ _ _ _ _ _ _ _ , el C _ _ _ _ , el Colon D_ _ _ _ _ _ _ _ _ , el Colon S _ _ _ _ _ _ _ y por el Recto y el Ano (completar)
  19. En el Intestino Grueso se absorbe el agua que aún queda del Quilo (V o F)
  20. Desde el Intestino grueso se eliminan los desechos que el cuerpo no necesita (V o F)


CUESTIONARIO 3:
  1. El sistema respiratorio es un sistema primordial, porque elimina el  _ _ _ _ _ de _ _ _ _  y lleva el _ _ _ _ _  a cada célula de nuestro cuerpo (completar)
  2. Cada célula de nuestro cuerpo necesita un suministro continuo de oxígeno para producir energía, crecer, repararse y mantener sus funciones vitales (V o F)
  3. El dióxido de carbono es un producto de desecho de las células y se elimina; y este proceso se produce con cada respiración (V o F)
  4. El aire entra por los orificios hacia las fosas nasales, que son unas cavidades donde el aire se calienta, y se humedece; en el camino el aire atraviesa unos minúsculos filamentos llamados Cilios, que transportan los mocos, que actúan como barreras para filtrar el aire de polvo y organismos infecciosos. (V o F)
  5. Luego el aire pasa por los Senos Paranasales, que son 8, y colaboran en el filtrado y acondicionamiento del aire acercándolo a los 37 grados (V o F)
  6. Luego de las fosas, el aire sigue por la F _ _ _ _ _ _  (completar) que se divide en 2 caminos: Por un lado va hacia el E _ _ _ _ _ _  (completar) y por el otro va hacia la L _ _ _ _ _ _ (completar).
  7. La Epiglotis es la encargada de indicar el rumbo cuando tragamos comida, tapando el camino de la L _ _ _ _ _ _ (completar) y abriendo paso hacia el E _ _ _ _ _ _  (completar).
  8. El aire luego de pasar por la laringe, continua su viaje y se encuentra con las C_ _ _ _ _ V _ _ _ _ _ _ (completar)
  9. El aire continua su viaje y pasa por la Tráquea, que tiene 20 cm de largo, también posee cilios que filtran (V o F).
  10. A la altura del corazón, la tráquea se divide en 2 caminos, uno para cada pulmón, llamados Bronquios, que tienen la estructura de un árbol, que se ramifican en conductos más pequeños en su interior (V o F)
  11. Los pulmones pesan 1.5 kilos cada uno, tiene forma de conos, poseen tejido elástico lo que permite que se expandan y contraigan. (V o F)
  12. El pulmón derecho tiene 3 lóbulos, pero el derecho tiene 2, a causa del lugar que ocupa el corazón. (V o F)
  13. Inspirar es cuando el aire ingresa a los pulmones, y espirar es cuando _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  (completar)
  14. El aire que inspiramos y espiramos en una respiración normal se llama V_ _ _ _ _ _ C_ _ _ _ _ _ _ _ y equivale a 0.5 litro de aire (Completar)
  15. El aire continua su viaje y pasa por los bronquios lobulares, segmentarios y por último llegan a los bronquiolos (V o F)
  16. Los bronquiolos tienen a los alvéolos, que son como sacos pulmonares, similares a un racimo de uva; hay entre 200 y 700 millones en nuestro cuerpo (V o F)
  17. En los alvéolos se produce el paso más importante de la respiración: la H _ _ _ _ _ _ _ _  (completar) que nos permite ingresar el oxigeno al cuerpo y eliminar el dióxido de carbono en un intercambio gaseoso.
  18. La cantidad de aire que se desplaza en una respiración se llama V_ _ _ _ _ P_ _ _ _ _ _ (completar); y en una respiración forzada utilizamos un excedente llamado Volumen de Reserva Inspiratorio (V o F)
  19. Siempre queda en los pulmones, un aire que se llama Volumen de Aire Residual (V o F) que permiten facilidad en un nuevo intercambio gaseoso en los alvéolos.
  20. La frecuencia Respiratoria en condiciones normales varía entre _ _  y _ _ , se llama Volumen Minuto Respiratorio y es de unos 6 litros; pero en ejercicio podemos aumentar la respiración entre un _ _ y _ _ por minuto (completar)

CUESTIONARIO 4:
  1. El sistema nervioso es el centro de control del organismo, es como una computadora que recibe y procesa datos de los distintos órganos para obtener una respuesta del cuerpo (V o F)
  2. Gracias al sistema nervioso podemos hacer acciones voluntarias e involuntarias (V o F)
  3. Compuesto por 2 grandes estructuras: el Sistema Nervioso C _ _ _ _ _  (SNC) y el Sistema Nervioso P _ _ _ _ _ _ _ _ (SNP). El segundo se extiende por todo el cuerpo y posee 2 estructuras: a) el Sistema Nerviosos S_ _ _ _ _ _  (SNS) que maneja acciones voluntarias como una acción muscular, y b) el Sistema Nervioso A_ _ _ _ _ _ _  (SNA) encargado de las acciones involuntarias. (completar)
  4. El sistema Nervioso tiene 2 sistemas que regula nuestro cuerpo: Sistema nervioso Simpático y Parasimpático. El primero actúa en situación de estrés o actividad física, aumentando la F.R. y la F. C. reduciendo el proceso de digestión de alimentos. En situaciones opuestas actúa el Sistema Nervioso Parasimpático. (V o F)
  5. El SNC además de recibir señales, debe decidir cómo responder a c/u de ellas tanto en acciones física, sentimentales o pensamientos. Está dividido en 2 partes: a) el Encéfalo (que es todo lo que está dentro de la cabeza, como el cerebro y otras estructuras), y b) la Médula (que se encuentra al interior de la columna vertebral, y transmite los mensajes del Encéfalo por medio de sus 31 pares de nervios que se disponen a la par de ella, siendo una vía en doble sentido; además de coordinar los reflejos) (V o F)
  6. El Bulbo Raquídeo se conecta con la Médula mencionada, y el mismo se encuentra dentro del Encéfalo; como también la Protuberancia Anular. (V o F)
  7. El Cerebelo es otro órgano dentro del Encéfalo y se encarga de la coordinación en nuestros movimientos y es vulnerable a la ingesta de alcohol (V o F)
  8. Otro órgano dentro del SNC es el Mesencéfalo, que está dentro del cráneo, procesa la información visual, auditiva, colabora en el control del dolor y la temperatura corporal. (V o F)
  9. El cerebro, muestra en su interior 2 zonas bien delimitadas: La Sustancia _ _ _ _ _ que es una zona interna, llena de conexiones neuronales; y La Sustancia _ _ _ _ que son un conjunto de pliegues que la recubren por fuera y son producto de la evolución del tamaño del cerebro, que para procesar más información se fue expandiendo (Completar)
  10. El Líquido Cefalorraquídeo tiene la función de _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _  y _ _ _ _ _ _  _ _ _ _ _  (completar)
  11. El cerebro está dividido en 2: el Hemisferio Derecho y el Izquierdo, cada uno controla su lado opuesto y se debe a que las fibras nerviosas están entre cruzadas. (V o F). El lado derecho es el más creativo (controlando habilidades, sueños e imaginación) y el izquierdo es el más racional (controlando el pensamiento analítico y la lógica).
  12. Los Hemisferios a su vez se dividen en 4 Lóbulos con funciones muy específicas: El Lóbulo Frontal esta relacionado a la memoria a corto plazo, la producción del lenguaje, la planificación, el comportamiento y los movimientos del cuerpo (V o F)
  13. El Lóbulo Parietal procesa info sensorial que proviene de distintas partes del cuerpo como el frío o el tacto, e interviene en la coordinación y reconocimiento del espacio (V o F)
  14. El Lóbulo Temporal interviene en el procesamiento de la memoria, y regula las emociones y el aprendizaje (V o F)
  15. El Lóbulo Occipital es el encargado de procesar la información visual e interpretar todo lo que vemos
  16. Entre los 2 Hemisferios se encuentra el T _ _ _ _ _ que procesa información de los Receptores distribuidos en todo el cerebro, para transmitirla a la corteza cerebral, interpretando el dolor, la temperatura, el tacto, la vista, el gusto, salvo el olfato (completar)
  17. El hipotálamo, está debajo del Tálamo, y se encarga de regular la conducta en la supervivencia como la alimentación, tomar líquidos, o la temperatura corporal. Conecta el sistema endócrino con el sistema nervioso. (V o F
  18. El electroencefalograma permite _ _ _ _ _ _ _ _ (completar), cuya unidad de medida de la actividad eléctrica es en Hertz. Según la actividad, aumentará o no los Hertz en el cerebro.
  19. Anatómicamente las neuronas que lo componen, no están en contacto, sino conectadas por un proceso electroquímico: el impulso eléctrico se transmite cuando se liberan neurotransmisores y ese vínculo entre 2 neuronas se llama _ _ _ _ _ _ _ (completar)
  20. Cuando aprendemos algo, se produce nuevas conexiones neuronales que antes no existían. 
  21. Cada Neurona está compuesta por: a) El Soma, que es el cuerpo que tiene el material genético, b) las Dendritas que transmiten las señales a otras neuronas, c) El Axón que es una vía de información de doble sentido (V o F). Las células Gliales son importantes en la reparación neuronal.
  22. El sueño es muy importante, es el momento en que el cerebro funciona almacenando energía, recopila información importante mientras dormimos pasándola de la memoria a corto plazo a la de largo plazo, y además el descanso es necesario para el buen funcionamiento del cerebro. (V o F)

En relación al Sistema Nervioso, mostramos el Cerebro y su estructura:


La IMPORTANCIA de la práctica deportiva en nuestro CEREBRO: Beneficios.



¿Qué pasa con el Covid-19?




5) SISTEMA MUSCULAR: vista general
SISTEMA MUSCULAR: vista mas detallada


6) SISTEMA OSEO: sus componentes.


LIGAMENTOS Y TENDONES: Su diferencia
CUESTIONARIO 5
7) Sistema hormonal (endocrino): Sistema Endocrino
Temas a ver
Definición de Hormonas, Glándula, Órgano, Diana o Blanco; Ejes hormonales, y cómo se regula y funcionan la secreción de las diferentes hormonas.
  1. Defina qué es una Hormona
  2. Qué diferencias hay entre secreciones endócrinas, paracrina y autocrina?
  3. Defina qué es una Glándula
  4. Defina que es una Diana (o Órgano de destino)
  5. Mencione qué tipos de Hormonas se explican en el video
  6. Explicar brevemente sus diferencias
  7. Mencione las glándulas que conforman el sistema endócrino que se presentan en el video
  8. De acuerdo a lo mencionado en el video, tome como ejemplo 1 hormona que tiene relación con la actividad física y explique su relación brevemente.
  9. De acuerdo a lo mencionado en el video, tome como ejemplo 1 hormona que tiene relación con el desarrollo del cuerpo o que actúe a diario y explique su funcionamiento brevemente
  10. De acuerdo al funcionamiento explicado sobre las Hormonas Tiroideas, ¿Qué efectos producen en nuestro cuerpo?