LA ALIMENTACIÓN

 Comencemos por el principio

  1. ¿Alimentación es igual a nutrición? 
  2. ¿Por qué debo alimentarme? 
  3. ¿Cuáles son los nutrientes esenciales para el cuerpo humano y qué relación tienen con el deporte y la actividad física en general?
  4. ¿Cómo puedo armar mi plato de comida diariamente según la gráfica que rige en nuestro país?
  5. ¿Qué son los agrotóxicos y que producen en nuestro cuerpo?
Éstas y otras preguntas se responden leyendo el pequeño artículo de 8 páginas, en el siguiente enlace:

En el año 2022 se sancionó una ley (la 27.642) muy importante para nosotros, consumimos finales de alimentos, ya que tiene impacto en la Salud Pública: la Ley de etiquetado Frontal
Ésta es una Ley de promoción de la Alimentación Saludable,  que en el siguiente video podrás saber de qué se trata que dura 3 minutos.


La Ley de Etiquetado Frontal, a la que se puede acceder a un resumen en este enlace: https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/salud/ley-de-etiquetado-frontal#ley
tiene conceptos importantes para todas las personas ya que habla sobre su objetivo, los sujetos obligados a respetarla, los sellos de advertencia en los productos, los valores máximos de consumo, definiciones, etc.

Otro punto fundamental y necesario saber cuando compramos alimentos es saber qué son Los agrotóxicos. O los Agroquímicos. Nombralo como quieras, pero me refiero a aquellas sustancias que inevitablemente las ingerimos y son perjudiciales para nuestra salud (pública también).

¿Qué dice la Sociedad Argentina de Pediatría al respecto?
Es largo, pero es MUY NECESARIO SABER qué sucede cuando comemos alimentos fumigados por plaguicidas y otras sustancias químicas. Clic en el siguiente enlace: Efectos de Los agrotóxicos en la Salud Infantil

El 11/8/24, día del nutricionista, en un diario, salió una nota al respecto de este tema:

Otro enlace donde leer este y otros temas relacionados a las fumigaciones en el campo de donde provienen los alimentos, es en la página Naturaleza de derechos: https://naturaleza.ar

Por último, para pensar nuestros platos de comida, en nuestro país existe la gráfica de la alimentación diaria, la podes ver en el siguiente enlace: alimentacion-saludable/grafico
Tiene la forma de un plato de comida, debajo del gráfico explica varios conceptos centrales.

Capacidades Condicionales/Coordinativas y Principios del entrenamiento



En la práctica de la Educación Física en cualquiera de sus ámbitos como escuela, clubes, o al aire libre; se desarrollan múltiples actividades físicas como juegos, ejercicios físicos, actividades recreativas y deporte, que ponen en juego determinadas capacidades condicionales y coordinativas, que a su vez están determinadas por las posibilidades morfológicas (relacionado a la biología de la persona y su evolución), como también por factores psicológicos.
Estas capacidades condicionales, o llamadas también capacidades físicas o motrices, se clasifican atendiendo a factores energéticos (condicionales) y sensorio motriz (coordinativas). Sin embargo, es de vital importancia entender que las capacidades NUNCA se encuentran en estado puro, es decir, unas condicionan a las otras y existen diversos grados de  interrelación. Las clasificaciones que encontremos en este material son únicamente convencionales que se utilizan para entender mejor cada una de ellas, facilitando la comprensión.

CAPACIDADES CONDICIONALES (energéticas):

Están determinadas por factores energéticos que se liberan en el proceso de intercambio de sustancias  en el organismo humano, producto del trabajo físico. Estas son capacidades energético funcionales del rendimiento, que se desarrollan producto de las acciones motrices consciente del individuo.

Fuerza: Capacidad física que nos permite, mediante acciones musculares, vencer resistencias u oponerse a ellas; y en algunos casos crear la tensión suficiente para intentarlo (Moreno, 1999).
La fuerza, en la Física, es igual a la masa por la aceleración: F = m x a

Velocidad: Capacidad física que se manifiesta en acciones motoras realizadas en el menor tiempo posible dentro de un recorrido determinado.
Se debe tener en cuenta que es el resultado de la aplicación de una fuerza y de la capacidad para mantenerla durante un tiempo determinado.
En todas las acciones en las que se pueda medir una velocidad hay fuerza: si se es rápido se es fuerte, pero si es fuerte no necesariamente sea rápido. En física es V: d/t

Resistencia: Capacidad física y psíquica de resistir la fatiga, a los cuales podríamos añadir la capacidad de recuperarse rápidamente después de esfuerzos. Al igual que las demás capacidades, y como mencionamos al principio, no debe verse de modo aislado, sino en interacción con las demás capacidades.

Flexibilidad: Capacidad de los cuerpos de adaptar una determinada forma, sin romperse, y en el sistema músculo esquelético suele atribuirse a las articulaciones (donde se unen dos o más huesos). La elasticidad es la capacidad de deformarse y recuperar la forma original y suele atribuirse genéricamente a los músculos. La flexibilidad permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar acciones que requieren gran agilidad y destreza.
La flexibilidad contiene componentes fundamentales como ser:
- la Elasticidad: es la capacidad de deformación o extensión del músculo de manera transitoria.
- la Movilidad: es la capacidad que poseen ciertas articulaciones para permitir que los segmentos óseos que las conforman se desplacen unos respecto a los otros.

Es importante destacar que el entrenamiento de la elongación y de la flexibilidad son dos cosas distintas: el entrenamiento de la flexibilidad busca sobre todo ganar en amplitud articular y en elasticidad; su entrenamiento no puede ser diaria y debe hacerse en períodos especiales o cada cierto tiempo, ya que la recuperación de la musculatura necesita al menos 72 horas en recuperar su tonicidad habitual, lo cual impide que entrenemos en ese lapso capacidades como fuerza o velocidad. La elongación es la manera de recuperarse de la deformación muscular que sufre la musculatura y se realiza previo y al finalizar a la sesión de entrenamiento.

En síntesis, flexibilidad es la suma de la movilidad articular más la elasticidad muscular. Ejemplos:



CAPACIDADES COORDINATIVAS:

Con el tiempo y frente a un escenario más competitivo nuevos investigadores ampliaron el horizonte hacia las capacidades coordinativas, íntimamente relacionadas con el sistema nervioso que permiten realizar movimientos con mayor precisión, economía y eficacia.
Jacob (1990) asume 3 funciones básicas de dichas capacidades:
1.    Como elemento que condiciona la vida en general
2.    Como elemento que condiciona el aprendizaje motor
3.    Como elemento que condiciona el rendimiento deportivo
Son aquellas que se realizan conscientemente en la regulación y dirección de los movimientos, con una finalidad determinada, estas se desarrollan sobre la base de determinadas aptitudes físicas del hombre y en su enfrentamiento diario con el medio. Son sin dudas un elemento importante a tener en cuenta tanto para deportes individuales como colectivos, como de invasión o de campo dividido; ya que si bien algunas de ellas no parece jugar un papel decisivo en unos deportes, pueden serlo en otros.
La clasificación más aceptada comprende 6 (seis) capacidades:
Diferenciación: Capacidad de lograr una coordinación muy fina de fases motoras y movimientos parciales individuales, la cual se manifiesta en una gran exactitud y economía del movimiento total. Ejemplo: un saltador de garrocha realizando su salto, moviendo cada segmento de su cuerpo en forma diferencial a medida que avanza hacia el listón, salte y cae sobre el colchón.
Acoplamiento: Capacidad de coordinar movimientos parciales del cuerpo entre si y en relación del movimiento total que se realiza para obtener un objetivo motor determinado. Ejemplo: nado sincronizado o la gimnasia rítmica o artística pueden.
Orientación: Capacidad de determinar la posición y los movimientos del cuerpo en el espacio y el tiempo en relación a un campo de acción definido y/o a un objeto en movimiento. Fundamental para los deportes de conjunto.
Equilibrio: es la capacidad de mantener o recuperar la posición del cuerpo durante la ejecución de posiciones estáticas o en movimiento. Esta capacidad varía mucho según la disciplina pero puede verse en plenitud en deportes tales como el ciclismo o el esquí.
Ritmo: Capacidad de producir mediante movimiento un ritmo externo o interno del ejecutante. La repetición regular o periódica de una estructura ordenada. Obviamente no hablamos de bailar bien si no de poseer un “sentido del ritmo”; en carreras como maratones, este ritmo es importante.
Reacción: Capacidad de dar respuesta a un estímulo y no hay que confundirla con la velocidad. La velocidad, claro está, representa la velocidad con la que somos capaces de movernos o desplazarnos. Puede ser de muchos tipos, pero siempre implica acciones musculares. Reacción es la capacidad de nuestro sistema nervioso para recibir un estímulo, identificarlo, decidir si fuera preciso y enviar una respuesta a la musculatura para responder.
En las situaciones reales tanto deportivas como cotidianas aparecen las dos formas, ya que los movimientos veloces no aparecen nunca espontáneamente y siempre representan una reacción ante algo. En algunos casos se trata de medir la velocidad. En estos casos, el deportista tiene que reaccionar ante un estímulo que marca el inicio del cronometraje: En el caso de la carrera de 100 metros lisos, la velocidad de reacción marca el tiempo que transcurre desde el disparo de salida hasta que el atleta inicia el movimiento y la velocidad de movimientos va a determinar el tiempo que se invierte en correr la distancia desde que inicia el movimiento hasta que llega a meta. 

En concreto, las capacidades coordinativas son aquellas que permiten a una persona ejecutar movimientos de manera eficaz, precisa y económica. La ejecución de una acción motora que requiere de exactitud depende de éstas para lograr la ubicación correcta del cuerpo en el momento adecuado.



PRINCIPIOS DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
Introducción

    Son varios los textos que encaran la problemática del entrenamiento haciendo referencia a sus "principios". Obviamente esto es muy loable y es un asunto que los entrenadores deben de tener en cuenta con sumo cuidado. De todas maneras es necesario aclarar algunos aspectos con relación a ello.

    ¿Qué es un principio? Puede ser considerado a través de dos sinónimos.

  • Como origen o comienzo en relación con el tiempo en que se inicia un proceso, es decir, el momento en que se empieza hacer algo.

  • Como reglas o normas de conducta que orientan el comportamiento. Se trata de normas de carácter general, en cierta forma universales.

    Pues bien, y teniendo en cuenta la segunda acepción, en el campo del entrenamiento deportivo existen "normas de conducta que orientan el comportamiento, y que prácticamente también son universales".

    Sin embargo, en este aspecto cabe la pregunta: ¿de dónde surgen los principios del entrenamiento? No es desde elucubraciones teórico - sociales - filosóficas, sino desde el campo práctico. El respaldo para la determinación de los principios del entrenamiento surge de largas investigaciones desarrolladas en el desarrollo de la práctica deportiva: como resultado tanto de los triunfos como también de los fracasos. De ahí surgió lo que se puede considerar como "correcto" e "incorrecto" de lo que está "bien" o "mal". Lo que se ha experimentado en el campo práctico ha tenido finalmente su efecto para proclamar una verdadera ética de trabajo: los principios del entrenamiento. De acuerdo a todo esto y siempre con relación al entrenamiento deportivo, se pueden resumir esquemáticamente en los siguientes:

  • Principio de la individualidad

  • Principio de la entrenabilidad

  • Principios de la multilateralidad

  • Principio de la especificidad

  • Principio de la no linealidad

  • Principio de la reversibilidad

  • Principio de la continuidad

  • Principio de la utilidad

  • Principio de la periodización

  • Principio del conocimiento

  • Principio de la salud


De la individualidad

    Básicamente los seres humanos somos semejantes en los aspectos más generales, con las mismas necesidades y/o deseos. Las leyes universales gravitan de la misma forma sobre todos nosotros. De todas maneras, en los aspectos más íntimos ya existen determinadas diferenciaciones. Por esta causa, la masificación del entrenamiento se debe dar solamente en aspectos generales, pero luego de ello se presenta la individualidad. Dos deportistas pueden ser sometidos al mismo entrenamiento, pero la reacción al mismo y en la mayoría de los casos no es igual, al menos no en la misma magnitud; en otras palabras, dos corredores se desplazan durante el lapso de una hora a 5 mts /seg. lo que representa un trabajo similar en valores absolutos, pero mientras uno de ellos lo hace en las 150 p/min, el otro se ubica entre 170 - 180 p/min. Es indudable que la demanda energética en cada uno de estos deportistas ha sido diferente, lo que implica que la estructura del entrenamiento no debe de ser similar entre ellos. De esta forma, entonces, lo que se busca es que la carga utilizada coincida con las características psicofísicas del entrenando, con sus necesidades y capacidad de tolerancia (Weineck, 2005).


De la "entrenabilidad"

    El nivel de "receptividad" o "entrenabilidad" no es la misma en todos los deportistas. Las variaciones en este aspecto son bastante dispares, aunque los niveles a comienzos del programa del entrenamiento sean similares. Para constatar este aspecto, se hizo un estudio sobre dos niños de 11 años, los cuales presentaban en el inicio la misma capacidad de resistencia. Desarrollaron con los mismos un plan de entrenamiento idéntico durante el lapso de 6 meses. Sin embargo los resultados fueron dispares puesto que uno de ellos incrementó esta capacidad en un 10% mientras que el otro 27% (Ekblom, 1976). Esto demuestra, entonces, que la entrenabilidad o capacidad de adaptación al entrenamiento puede llegar a ser bastante dispar. La entrenabilidad responde, entonces, al potencial de desarrollo que posee la persona como respuesta al régimen de entrenamiento, pero también, y sobre todo, a factores genéticos (Verhoshanskij/ Siff, 2000). Este principio llega a niveles superlativos en el caso de atletas de elevada clase internacional. Obviamente la entrenabilidad tiene cierta relación con el principio de la individualidad.


De la multilateralidad

    Es un principio algo cuestionado en los últimos tiempos debido a la gran tendencia hacia la especialización. De todas maneras, y, al menos en las etapas de la iniciación deportiva, es de suma importancia el tener en cuenta a la multilateralidad o al aspecto polifacético de la persona. En esas etapas, pese a que el entrenador haya detectado una tendencia genética muy favorable hacia una futura actividad deportiva, la misma debe de estar conectada a este principio (Ozolin, 1949). Por esta causa, pese a la futura orientación que tendrá el entrenando, la multilateralidad le permitirá tomar en cuenta los aspectos de la salud. En las etapas de iniciación debe de existir una gran versatilidad en el trabajo, especialmente en los aspectos neuro - coordinativos. Recordemos que más adelante, la optimización de la capacidad coordinativa orientada hacia determinada especialidad, consiste nada más que en seleccionar y después combinar adecuadamente todo aquello que se formó en el acervo motor a edades tempranas.


De la especificidad

    Consiste en concentrarse de manera prevalente sobre aquella capacidad biofuncional que necesita el deportista. Aún en la etapa de acondicionamiento general, el desarrollo del proceso del entrenamiento debe de tener en cuenta la especialidad del deportista; no debe de estar desconectada de la misma. La especificidad debe de estar orientada en dos aspectos fundamentales:

  • Con relación al desarrollo técnico de la especialidad deportiva, y

  • Con relación al metabolismo energético implicado en la especialidad.

    Recordemos que el gesto técnico de manejar un hacha para cortar madera no tiene relación técnica con el lanzamiento del disco. Un problema similar se plantea cuando se pretende evaluar los valores funcionales - como por ejemplo el máximo consumo de oxígeno - en aspectos coordinativos ajenos a la especialidad; en efecto, es erróneo evaluar a un nadador o atleta en la bicicleta eorgométrica, con lo que los valores logrados tendrán características erróneas Determinadas experiencias coincidieron con esta postura. Se sometió a nadadores a un régimen de entrenamiento luego de lo cual se evaluó el consumo de oxígeno. Una de las técnicas utilizadas fue sobre la bicicleta ergométrica, lo cual demostró un incremento de dicho consumo de apenas 1,4%, mientras que en la prueba de natación, es decir, en la modalidad específica, ese valor se elevó al 11% (Mc Ardle, 1996).


De la no "linealidad"

    La misma consiste en no interpretar que el resultado de un proceso de entrenamiento tendrá un resultado lineal, es decir, que existe un único camino para obtener el resultado deseado. Para ello existen los llamados "atractores" (García Manso, 2007), en otras palabras, los caminos pueden ser diferentes. Tenemos el caso de dos corredores que tienen el mismo registro en los 800 metros, como por ejemplo 1.45 min. Pero mientras uno de ellos es capaz de correr los 400 metros en 46", el otro apenas 48". Sin embargo, este último corre en 3. 30" min. los 1500, en cambio el otro lo hace en 3. 40". Es decir, los "atractores" son diferentes. En uno de ellos el registro en los 800 metros proviene de un gran potencia desde la vía glucolítica, en cambio en el otro predomina la vía oxidativa mitocondrial.


De la reversibilidad

    Consiste en el hecho de que la persona que se entrena, al dejar de hacerlo, empieza a perder todo lo obtenido, es decir, se produce una especie de "deflación" de los logros a nivel somato funcional. Teniendo en cuenta a la resistencia, la pérdida se produce en distintos tiempos de acuerdo al nivel de entrenamiento que tenga el deportista. Una persona que trabajó sobre esta capacidad durante unos pocos meses, a las 8 semanas perdió prácticamente todo lo logrado. En cambio en un atleta fondista, el cual ha trabajado durante varios años en su especialidad, en ese mismo lapso que en caso anterior, la disminución de su nivel es de apenas el 20% (Neufer, 1989). La pérdida se manifiesta en el VO2 max, lo cual tiene como causas inmediatas los siguientes factores:

  • La disminución del potencial del trabajo cardíaco (menor volumen sistólico y minuto),

  • La disminución del volumen sanguíneo (aproximadamente un 10% después de haber abandonado el entrenamiento durante un mes).

  • La disminución u oclusión de los capilares,

  • La disminución de la actividad enzimática correspondiente a la glucólisis anaeróbica y también del sistema oxidativo.


De la continuidad

    Significa que el entrenamiento debe desarrollarse con determinada sistematicidad, teniendo en cuenta que los beneficios provocados por las cargas de trabajo tienen cierta duración. Debido a ello el entrenamiento siguiente se debe de aplicar cuando los beneficios del anterior todavía tienen vigencia; en efecto, las cargas de trabajo deben de estar "entrelazadas" entre sí. Obviamente esto tiene íntima relación con los procesos de adaptación, con la "supercompensación". Por todo esto el objetivo fundamental del principio de la continuidad es la de mantener a un nivel lógico y razonable la capacidad de rendimiento del deportista. Esto es importante tenerlo en cuenta cuando se trata de competiciones de larga duración, extendidas durante períodos prolongados (deportes de conjunto). Para que esto se logre es necesario adecuar los niveles de trabajo en todo momento a un nivel adecuado: por esta causa es necesario tener en cuenta lo siguiente:

  • Se deben de evitar en lo posible y de forma razonable las interrupciones en el entrenamiento.

  • Se debe consolidar continuamente la forma deportiva ya obtenida.

  • Se debe de evaluar periódicamente el rendimiento del deportista con relación a las cargas y /o períodos de trabajo.


De la utilidad

    Bajo este aspecto tenemos en cuenta que todo el proceso del entrenamiento está encaminado a desarrollar eficazmente todos los aspectos que juzgamos necesarios para el progreso del deportista. La utilidad se cumple cuando los medios operativos del entrenamiento se manejan de forma correcta, tanto sobre las aspiraciones como también, y, principalmente, teniendo en cuenta las posibilidades del mismo. Este principio se desenvuelve tanto en el proceso del aprendizaje técnico como también en el desarrollo de las capacidades físicas. Obviamente la utilidad, o el aprovechamiento del entrenamiento, están relacionados con los procesos de adaptación. Si ello no existiera en la naturaleza de los seres vivos, no se podrían soportar los distintos cambios de índole psico-biológicos que se necesita para sobrevivir (Portos Lussac, 2008). En la enseñanza de la técnica deportiva debemos aplicar procesos metodológicos que estén de acuerdo al objetivo técnico y que tomen en cuenta la edad, temporada y el nivel de entrenamiento de la persona. Además, en el aspecto de la utilidad, se quiere significar que la carga o estímulo se adapte a las características y necesidades del deportista; el simple hecho que éste soporte determinada carga, no significa por ello que producirá procesos de adaptación: el entrenamiento en este caso no sigue el principio de la utilidad. De ello sacamos en conclusión que no podemos incrementar los esfuerzos del entrenamiento cuando observamos que nuestros dirigidos no responden de manera adecuada a los mismos. Para orientar la planificación bajo este principio, es necesario tener bien en claro hacia dónde debe dirigirse la planificación del trabajo, cómo y cuándo deben de aplicarse los distintos métodos de entrenamiento.


Del conocimiento

    El deportista debe de poseer un conocimiento suficiente para comprender el objetivo de cada carga de entrenamiento. Si se trata del desarrollo técnico, caso de los lanzamientos atléticos, debe desarrollar los mismos teniendo objetivos precisos en cuanto a su desarrollo, es decir, no efectuar simplemente los lanzamientos, sino tener el conocimiento previo de qué es lo que se desea lograr, en poner su atención sobre tal o cual aspecto del proceso técnico que se tiene como objetivo mejorar u observar. De igual forma, en el desarrollo de los deportes cíclicos, el atleta debe conocer los objetivos funcionales sobre los cuales está impactando durante el desarrollo de su entrenamiento (Molnár, 1993); tener un conocimiento básico con relación sobre cuál metabolismo se está trabajando y de acuerdo a ello tener una razonable orientación en cuanto a los objetivos parciales y fundamentales del entrenamiento.


De la salud

    El entrenamiento deportivo debe ser un apoyo o respaldo para la salud y no desarrollarse a costa del buen y correcto funcionamiento del organismo. En este aspecto la Medicina del Deporte, el buen conocimiento de la fisiología tradicional y del ejercicio pueden dar una buena orientación con relación a este principio tan importante. Los médicos deportólogos deben de trabajar en estrecha colaboración con el entrenador, con una adecuada simbiosis. De todas maneras es necesario aclarar que cuando se trata del alto rendimiento, caso del deporte profesional e intensamente competitivo, no hay seguridad en cuanto a la salud, y por dicha causa aquí ya se producen distintos problemas. Por todo esto el proceso de la supercompensación está íntima entrelazado con los principios anteriormente señalados.


CUERPO HUMANO



VIDEOS sobre algunos sistemas del cuerpo humano:

1) Sistema Cardiovascular: https://www.youtube.com/watch?v=YOQGSMHn-N8
2) Sistema Respiratorio: https://www.youtube.com/watch?v=yKyE5RAsgdc
3) Sistema Digestivo: https://www.youtube.com/watch?v=DSQd_hVFmME
4) Sistema Nervioso: https://www.youtube.com/watch?v=W3_Qqxo_VEE
En relación al Sistema Nervioso, mostramos el Cerebro y su estructura:


La IMPORTANCIA de la práctica deportiva en nuestro CEREBRO: Beneficios.

5) SISTEMA MUSCULAR: vista general
SISTEMA MUSCULAR: vista mas detallada


6) SISTEMA OSEO: sus componentes.


LIGAMENTOS Y TENDONES: Su diferencia
7) Sistema hormonal (endocrino):
Temas a ver: 
Definición de Hormonas, Glándula, Órgano, Diana o Blanco; Ejes hormonales, y cómo se regula y funcionan la secreción de las diferentes hormonas.





JUEGO de MESA para resolver

En la escuela tenemos la posibilidad de conocer juegos alternativos, originarios de diversas comunidades, tradicionales, de competencia, etc. 
En este caso, presentamos un juego de mesa que nos desafía con un problema a resolver: En la siguiente imagen vemos diferentes piezas (partes) de un cuadrado (todo).

El problema a resolver es armar el todo, uniendo las partes. ¿Se animan a armar el cuadrado?
¿Qué tan difícil puede ser? Les dejamos las medidas de cada parte, por si las necesitan:

            

            
            
            
         

    


La Flexibilidad

Flexibilidad: conceptos y generalidades
Flexibility: concepts and generalities

  
  1. Universidad de León, España.

  2. Universidade Federal de Sergipe (Brasil)

  3. Licenciada en Educación Física.

  4. Doctores en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (España)


 
 
Martha María Bragança de Viana1,3 | Afranio Bastos de Andrade1,4
marthabraganca@yahoo.com.br | afranio@ufs.br  
Alfonso Salguero del Valle2,4 | René González Boto2,4
dmpasv@unileon.es | rgonb@unileon.es
 

 

 

 

 
Resumen
     La educación física y deportiva tiene como una de sus mayores tareas desarrollar en el individuo el placer y el gusto por la actividad física e incorporarla a sus hábitos de vida buscando así tener una buena salud. Entre el conjunto de componentes de la condición física que intervienen en la consecución de una habilidad motriz está la flexibilidad. Una buena flexibilidad permite: limitar, disminuir y evitar el número de lesiones musculares y articulares; facilitar el aprendizaje de la mecánica; incrementar las posibilidades de otras capacidades físicas, etc. Varios son los factores que limitan e influyen en la flexibilidad, resultando necesario que todo profesor tenga conocimiento sobre los tipos de trabajo para el desarrollo de la flexibilidad, los cuidados al trabajar con esta capacidad así como los métodos de evaluación existentes.
    Palabras clave: Flexibilidad. Tests. Actividad física. Educación Física.
 
Abstract
     The physical education and the sport have like one of their biggest tasks to develop in the individual the pleasure and the enjoyment for the physical activity and to incorporate it to their habits of life looking for this way to have a good health. The flexibility is among the group of components of the physical condition that intervene in the attainment of motive ability. A good flexibility allows: to limit, to diminish and to not only avoid the number of muscular lesions, but also to joint lesions; to facilitate the learning of the mechanics; to increase the possibilities of other physical capacities, etc. Several are the factors that limit and they influence in the flexibility and being necessary that all professor has knowledge on the work types for the development of the flexibility, the cares when working with this capacity as well as the existent evaluation methods.
    Keywords: Flexibility. Tests. Physical activity. Physical Education.
 

 
http://www.efdeportes.com/ Revista Digital - Buenos Aires - Año 12 - N° 116 - Enero de 2008

1 / 1

Introducción

    La educación física y deportiva tiene como una de sus mayores tareas desarrollar en el individuo el placer y el gusto por la actividad física e incorporarla a sus hábitos de vida con el fin de poder lograr una buena salud en la población. Partiendo de la idea de que la salud no es sólo una situación orgánica y funcional positiva, la Organización Mundial de la Salud (OMS) definió el concepto como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (Meléndez, 2000).

    Entre los requisitos necesarios para que una persona tenga una buena calidad de vida podríamos destacar la capacidad de ser autónomo y poder ejecutar sus actividades y hábitos diarios sin necesitar la ayuda de otra persona. Para que esto sea posible, cada individuo necesita "estar en forma", físicamente hablando, para ejecutar las tareas de su trabajo, de su vida diaria, durante su tiempo de ocio, etc. En definitiva, estar preparado para ejecutar cualquier tarea independientemente del fin que ésta posea.

    Un "cuerpo en forma" es un cuerpo que puede moverse, desplazarse, poder ir donde uno quiera por uno mismo y realizar las tareas necesarias requeridas en cualquier momento de la vida cotidiana. Para ello, es necesario que cada persona disponga de una buena, o por lo menos, un mínimo de velocidad, equilibrio, coordinación, fuerza, flexibilidad, resistencia, ritmo, agilidad, percepción temporal-espacial, percepción corporal, entre otras cualidades. Todo esto puede ser desarrollado, mejorado o mantenido a través de la actividad físico-deportiva. Suele estar bastante aceptado que a través de la práctica de ejercicio físico mejoramos nuestra condición física, la cual repercute positivamente sobre nuestra capacidad motriz y ésta, a su vez, sobre nuestra salud.

    Fernández (2003), señala que existen diferentes clasificaciones para las capacidades motoras pero, según él y otros autores, la más utilizada es la que la clasifica en dos grupos: las capacidades condicionales y las capacidades coordinativas.

    Según Castañer y Camerino (1993), las capacidades condicionales o capacidades físicas básicas se definen como el conjunto de componentes de la condición física que intervienen, en mayor o menor grado, en la consecución de una habilidad motriz. Para Fernández (2003) dichos componentes reciben influencia de diversos factores relacionados con aspectos metabólicos, morfofuncionales o genéticos, entre otros. Las capacidades físicas básicas a las que nos referimos son la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad.

    De acuerdo con Fernández (2003), las capacidades coordinativas son capacidades sumamente complejas que influyen en la calidad del acto motor y en toda la actividad que implique movimiento dentro de la actividad humana. Están representadas por elementos sensorio-motrices que se manifiestan en una mayor o menor capacidad del individuo para el control y la regulación del movimiento.

    En este artículo realizaremos una exposición teórica sobre la flexibilidad por tratarse de una de las cualidades físicas más importantes, que más se manifiesta en todas las acciones humanas y que, sin embargo, más se pierde progresivamente a lo largo de la vida. Citaremos también algunos de los tests más utilizados y los métodos más comunes de evaluación de esta capacidad.


Concepto

    La vistosidad y la belleza de los movimientos corporales que tienen lugar en actividades de representación artística como la danza, la natación sincronizada o la gimnasia rítmica, así como en otros movimientos menos complejos como la marcha, la carrera, sentarse en una silla o conducir un vehículo, dependen, en mayor o menor medida, de la amplitud de movimiento y movilidad articular de los segmentos corporales. Esta capacidad de movimiento está directamente condicionada por el nivel de flexibilidad.

    Según Alter (1996), la flexibilidad puede ser definida de diferentes formas, dependiendo del contexto físico-deportivo o, si nos referimos al ámbito de la investigación, de los objetivos o diseño experimental. Villar (1987) la define como la cualidad que, en base a la movilidad articular y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones en posiciones diversas, permitiendo al sujeto realizar acciones que requieran gran agilidad y destreza.

    Por otro lado Araújo (1987; 2001; 2002; 2003) en numerosos textos sostiene que la flexibilidad puede entenderse como la amplitud máxima fisiológica pasiva en un determinado movimiento articular. Según este enfoque, la flexibilidad sería específica para cada articulación y para cada movimiento.

    La flexibilidad comprende propiedades morfo-funcionales del aparato locomotor que determinan las amplitudes de los distintos movimientos del deportista o de las personas (Platonov y Bulatova, 1993).

    Arregui-Eraña y Martínez de Haro (2001) definen la flexibilidad como la capacidad física de amplitud de movimientos de una sola articulación o de una serie de articulaciones.

    Para Martínez-López (2003), la flexibilidad expresa la capacidad física para llevar a cabo movimientos de amplitud de las articulaciones, así como la elasticidad de las fibras musculares.

    Durante mucho tiempo, los estudios sobre flexibilidad estuvieron orientados hacia el entrenamiento deportivo sin embargo, actualmente, el énfasis en esa discusión ha cambiado. Según Araújo (1999) y Araújo y Araújo (2000), hoy la flexibilidad es estudiada como una de las principales variables de la condición física relacionada con la salud. Tal hecho es señalado por Coelho y Araújo (2000) al afirmar que, en los programas de ejercicio físico, la flexibilidad empieza a tener más reconocimiento y valor, lo que puede representar una mejoría de la calidad de vida relacionada con la salud.


Importancia de la flexibilidad

    Sanchez y cols. (2001), Di Cesare (2000), y Annicchiarico (2002), señalan que una buena flexibilidad permite: 1) limitar, disminuir y evitar el número de lesiones, no sólo musculares, sino también articulares; 2) facilitar el aprendizaje de la mecánica; 3) incrementar las posibilidades de otras capacidades físicas como la fuerza, velocidad y resistencia (un músculo antagonista que se extiende fácilmente permite más libertad y aumenta la eficiencia del movimiento); 4) garantizar la amplitud de los gestos técnicos específicos y de movimientos más naturales; 5) realizar y perfeccionar movimientos aprendidos; economizar los desplazamientos y las repeticiones; 6) desplazarse con mayor rapidez cuando la velocidad de desplazamiento depende de la frecuencia y amplitud de zancada; 7) reforzar el conocimiento del propio cuerpo; 8) llegar a los límites de cualquier región corporal sin deterioro de ésta y de forma activa; 9) aumentar la relajación física; 10) estar en forma; 11) y reforzar la salud.


Tipos de flexibilidad

    Alter (1996), señala que el tipo de flexibilidad es específica al tipo de movimiento y depende de la velocidad y del ángulo de dicho movimiento, no sólo de la Amplitud de Movimiento - AM o ADM. Amplitud de Movimiento, de acuerdo con Norris (1996), hace referencia a la longitud del músculo en cualquier punto del movimiento (Range of Motion - ROM) mientras para Alter (1996) y Monteiro (2000) es la libertad de movimiento de una articulación.

    En la literatura pueden encontrarse numerosas clasificaciones de flexibilidad (Platonov y Bulatova, 1993; Alter, 1996; Di Cesare, 2000; Monteiro, 2000; Sánchez y cols., 2001). A continuación pasamos a recoger algunas de las más significativas (Figura 1).

    De acuerdo con Di Cesare (2000), la flexibilidad puede ser:

  • Flexibilidad general: es la movilidad de todas las articulaciones que permiten realizar diversos movimientos con una gran amplitud;

  • Flexibilidad especial: consiste en una considerable movilidad, que puede llegar hasta la máxima amplitud y que se manifiesta en determinadas articulaciones, conforme a las exigencias del deporte practicado.

    Sánchez y cols. (2001), describen tres tipos de flexibilidad:

  • Flexibilidad anatómica: es la capacidad de distensión de músculos y ligamentos, las posibilidades estructurales de garantizar la amplitud de un determinado movimiento a partir del grado de libertad que posea cada articulación de forma natural;

  • Flexibilidad activa: es la amplitud máxima de una articulación o de movimiento que puede alcanzar una persona sin ayuda externa, lo cual sucede únicamente a través de la contracción y distensión voluntaria de los músculos del cuerpo.

  • Flexibilidad pasiva: es la amplitud máxima de una articulación o de un movimiento a través de la acción de fuerzas externas, es decir, mediante la ayuda de un compañero, un aparato, el propio peso corporal etc.



Factores que limitan e influyen en la flexibilidad

    El hombre es un ser en movimiento y la movilidad humana solo es posible gracias al trabajo articular a través de un sistema de bisagras y palancas que ofrecen varias posibilidades de movimientos por causa de los ligamientos, tendones, huesos, músculos y otras estructuras que componen el sistema músculo-esquelético.

    Para poder obtener una buena flexibilidad, las fibras musculares deben tener capacidad para relajarse y extenderse, por lo tanto, esa capacidad depende de las diferentes condiciones externas y del estado del organismo.

    La flexibilidad está determinada, en gran medida, por factores de carácter morfofuncional y biomecánico. Sánchez y cols (2001) afirman que los factores fundamentales que influyen en la flexibilidad están vinculados a aspectos morfofuncionales, biomecánicos y metodológicos, asociados estos últimos a la dosificación y a los tipos de ejercicios realizados. Otros autores sostienen hipótesis diferentes, condicionando el desarrollo de la flexibilidad a elementos que determinan la expresión del potencial físico del hombre, como los factores hereditarios, el medio social o el medio natural (Figura 2).

    La amplitud del movimiento depende de la mayor o menor movilidad de una articulación. Dicha amplitud está directamente relacionada con los límites anatómicos, y puede verse limitada por diferentes elementos, como por ejemplo, los ligamentos (incluida la cápsula articular), la longitud y la extensibilidad de los músculos y aponeurosis, los tendones, la interposición de partes blandas o los topes óseos. Sin embargo, pueden existir diferencias individuales en las articulaciones, así como diferencias entre el lado derecho y el lado izquierdo del cuerpo. Ambas situaciones pueden manifestarse a través de una limitación del movimiento o, por lo contrario, de un aumento de su amplitud.

    La amplitud máxima permitida por la construcción de una articulación, como norma general, está en cierta medida limitada por el sistema ligamentoso y muscular. La posibilidad de realizar un movimiento que admita su estructura será más amplio en la medida en que cuente con la energía y las condiciones necesarias para realizar una mayor distensión del plano muscular sujeto a elongación. Además, cuanto más elásticos sean los ligamentos, menor será la limitación.

    Otro aspecto importante es la estructura de las articulaciones y sus posibilidades en cuanto a sus grados de libertad. De acuerdo con Sánchez y cols. (2001), las articulaciones pueden ser de 3, 2, y 1 grados de libertad. Las articulaciones de grado 3 son grandes articulaciones que poseen movimientos de flexión, extensión, rotación y circunducción (ejemplo: la articulación coxo-femoral). Las de grado 2 ejecutan flexiones, extensiones y torsiones (ejemplo: la articulación cubital). Las de grado 1 solo ejecutan flexiones y extensiones (ejemplo: la interfalángica).

    Otra de las variables que limita la flexibilidad es la edad. Los estudios que se ocupan de la relación entre la edad y la flexibilidad nos muestran que ocurren cambios significativos en la magnitud de la superficie articular, la elasticidad de los músculos y segmentos de los discos vertebrales, lo que condicionan cambios y nivel de desarrollo de la flexibilidad. En términos generales, la flexibilidad disminuye gradualmente desde el nacimiento hasta la vejez. De acuerdo con Beighton y Horan (1970), la flexibilidad varía inversamente con la edad, es mayor en las mujeres, hay diferencias entre géneros, de tal forma que a partir de los 5 - 6 años de edad esa diferencia se manifiesta más acentuada y, en término medio, las mujeres son más flexibles que los varones si tomamos como referencia una misma edad.

    Para Grosser y Müller (1992), las etapas del desarrollo en las cuales se manifiesta una mayor flexibilidad se prolongan hasta los doce años, aproximadamente. A partir de esa edad, la flexibilidad será más limitada con el paso de los años y su evolución ocurrirá de forma negativa. Probablemente, la causa de de todo ello radica en la liberalización de andrógenos y estrógenos en el organismo. Según Sanchez y cols. (2001), la mayor movilidad en las articulaciones se observa entre los 10-14 anos. En estas edades, el trabajo para desarrollar la flexibilidad resulta 2 veces mas efectivo que en edades adultas.

    Estos autores señalan que la manifestación de la flexibilidad se ve influenciada por las horas del día, variando durante su transcurso. La menor flexibilidad suele registrarse durante las primeras horas de la mañana, al levantarse, incrementándose gradualmente con el paso de las horas. Los registros más elevados ocurren entre el medio día y las dos de la tarde, siendo al anochecer cuando comienza su descenso.

    La temperatura, ya sea ambiental o corporal, es otra variable que influye en la manifestación de la flexibilidad. En cuanto a la temperatura del entorno, suele estar aceptado que en ambientes fríos ocurre una disminución de la flexibilidad debido a la influencia negativa de la temperatura externa sobre la temperatura interna. Una temperatura corporal adecuada afecta positivamente a las estructuras músculo-tendinosas, ya que se aumenta la elasticidad de estas estructuras. La elevación de la temperatura corporal, a través principalmente de ejercicios físicos, es más fácil de conseguir si el día o el ambiente de trabajo son más cálidos. Cuando la temperatura corporal se eleva, se acompaña de un aumento del aporte sanguíneo a los músculos y de una disminución de la fricción entre sus estructuras, lo que hace que las fibras musculares sean más elásticas.

    Algunas personas son más flexibles por su condición genética. También puede haber otras que, estando habituadas a realizar actividad física y/o entrenamiento, llegan a ser más flexibles que aquéllas que han seguido un estilo de vida sedentario. Así mismo, las lesiones y/o enfermedades y/o accidentes pueden afectar negativamente a la movilidad natural y normal de una articulación.

    Otro factor que influye decisivamente en el desarrollo de la flexibilidad es la dosificación. Por medio de ejercicios sistemáticos se puede elevar en cierto grado la elasticidad del sistema músculo-ligamentoso y, consecuentemente, la movilidad en la articulación, logrando una mejor flexibilidad. Se debe dedicar un cierto tiempo a los ejercicios, repetirlos de forma sistemática un gran número de veces combinando la flexibilidad activa con la pasiva y con ejercicios de reposo, como también combinar con otros tipos de flexibilidad, de ejercicios y trabajos.

    La literatura también señala que cuando los trabajos para desarrollar esta capacidad son realizados durante estados emocionales positivos, los resultados son mayores que cuando son llevados a cabo en momentos de depresión.


Tipos de trabajo para el desarrollo de la flexibilidad

    Sin duda alguna, la flexibilidad es específica para cada articulación y para cada movimiento. Incluso dos articulaciones simétricas de un mismo individuo pueden presentar diferencias entre ellas. La flexibilidad depende del tipo de articulación, de la longitud y elasticidad de los músculos y ligamentos, de la resistencia del músculo contra el cual se ha de trabajar en el estiramiento y de las partes blandas situadas alrededor de la articulación. Para Platonov y Bulatova (1993), depende también de la eficacia de la regulación nerviosa de la tensión muscular.

    Annicchiarico (2002), señala que el mantenimiento de posturas incorrectas durante períodos prolongados trae como consecuencia una pérdida de extensibilidad y elasticidad de los músculos, lo que supone una pérdida de flexibilidad. La insuficiencia de ejercicio, las condiciones laborales sedentarias actuales, la prolongada posición sentada de los niños/as en el colegio y frente al televisor, etc. son determinantes que hacen que las personas adopten posiciones nocivas que, posteriormente, conducen hacia posturas incorrectas, llegando a convertir actitudes normales en deformaciones.

    Cualquier movimiento del hombre ocurre, principalmente, debido a la contracción de los músculos necesarios para la ejecución del movimiento (agonistas) y depende de la movilidad de las articulaciones, la cual está limitada, en mayor medida, por los músculos que se sitúan o se insertan cerca de ellas. Esa contracción es acompañada por la relajación y extensión de los músculos antagonistas. Cuando la amplitud del movimiento no es muy grande, la extensión de los músculos antagonistas tampoco lo suele ser. Cuanto mejor sea la capacidad de extensión de los músculos antagonistas, mayor será la movilidad de las articulaciones. Y cuanto menor sea su resistencia al movimiento, la ejecución se podrá hacer con más facilidad. La capacidad de las fibras musculares para extenderse se puede ver incrementada bajo la influencia del entrenamiento.

    Generalmente se considera que una mala flexibilidad puede deberse a una falta de control para relajar los músculos antagonistas. Otro factor puede relacionarse con una insuficiente armonía de los procesos nerviosos que regulan la tensión y la relajación de los músculos.

    Según Alter (1998), los programas de entrenamiento de la flexibilidad presentan ventajas cualitativas y/o cuantitativas como: unión del cuerpo, de la mente y del espíritu; relajación del estrés y de la tensión; relajación muscular; desarrollo espiritual y autoconocimiento; mejora de la condición física, postura y simetría corporal; reducción del dolor lumbar; alivio del dolor muscular; mejora en el desempeño de ciertas aptitudes; reducción del riesgo de lesiones; disfrute y gratificación personal.

    En un estudio realizado por Sanchez y cols. (2001) se recomienda que los ejercicios deben ser ejecutados de forma repetida a través de ejercicios activos, pasivos, de pausa sostenida o combinados, entre otros tipos de métodos y ejercicios.

    Un programa para desarrollar flexibilidad debe contener trabajos y ejercicios de estiramiento (stretching). Según Norris (1996), para que los estiramientos sean efectivos y prevengan al individuo de padecer lesiones, deben ser aplicados sobre base de unos buenos principios biomecánicos.

    Así como hay diferentes tipos de flexibilidad, hay también distintos tipos de estiramientos. Encontramos en la bibliografía varias clasificaciones. Una de ellas distribuye los ejercicios de estiramiento en dinámicos (significa que involucran movimiento) - activos y pasivos o estáticos (significa que no involucran ningún movimiento) - activos y pasivos. Los estiramientos dinámicos afectan a la flexibilidad dinámica, mientras que los estiramientos estáticos a la flexibilidad estática. Los ejercicios activos son ejecutados por la propia persona y los ejercicios pasivos son ejecutados con la ayuda de un compañero, aparato o cualquier otro recurso (ejemplo: una toalla, la pared, un banco, etc.).

    Otra clasificación distribuye los diferentes tipos de estiramientos en: estiramiento balístico; estiramiento dinámico; estiramiento activo; estiramiento pasivo; estiramiento estático; estiramiento isométrico; estiramiento FNP o metodología de Solveborn (Figura 3).

    En el estiramiento balístico se busca utilizar la velocidad adquirida por el cuerpo o por un miembro en un esfuerzo para forzarlo más allá de su posición normal de movimiento. Se hace un balanceo con una parte del cuerpo para llevarla más allá de su ángulo normal (ejemplo: balancear el tronco para llevar la punta de los dedos de las manos a tocar en la punta de los dedos de los pies).

    El estiramiento dinámico, según Kurz (1994) y Di Cesare (2000), supone llevar gradualmente y de forma creciente los segmentos corporales hasta ángulos superiores a los iniciales. Esta basado en un estiramiento máximo de la musculatura deseada y conduce a la aparición del reflejo de estiramiento que provoca una reacción muscular inmediata de defensa que actúa contra dicho estiramiento. Debe ser ejecutado en series de 8-10 repeticiones. No se debe confundir el estiramiento dinámico con el estiramiento balístico. El estiramiento dinámico consiste, por ejemplo, tomar una pierna y realizar balanceos suaves con el brazo que la toma elevando los límites de su ángulo de movimiento. Este estiramiento mejora la flexibilidad dinámica y es bastante útil como parte del calentamiento general.

    El estiramiento activo también es llamado estiramiento estático - activo. Es aquél donde la persona asume una posición y mantiene la amplitud adoptada sin la ayuda de otra fuerza externa que no sea la de los propios músculos agonistas. La posición debe ser sostenida durante 10-15 segundos. Ese estiramiento mejora la flexibilidad activa y fortalece los músculos agonistas.

    El estiramiento pasivo también es llamado estiramiento relajado, o estiramiento estático - pasivo. Es aquél donde la persona asume una posición sin la intervención de la musculatura agonista, es decir, con la ayuda de la gravedad, con la ayuda de un compañero o algún otro aparato. Utiliza la tracción en su forma de ejecución más conocida y se alarga el músculo hasta la posición de estiramiento por contracción de sus antagonistas. El músculo, después de ocupar su posición de estiramiento, se alarga aún más por una pequeña variación de la posición. Dicha variación se puede producir por la gravedad, la propia fuerza del músculo, un asistente o un aparato. Su ejecución debe ser lenta, mantener el estiramiento por más de 10 segundos para evitar, en lo posible, la provocación del reflejo miotático y poder así alargar el músculo distendido sin contracciones reflejas perturbadoras. Este estiramiento es bueno cuando se desea hacer una recuperación activa y/o para reducir la fatiga muscular después de una actividad o un entrenamiento. Los aspectos relacionados con los procesos neuromusculares en los estiramientos serán tratados más adelante.

    El estiramiento estático consiste en estirar un músculo (o grupo de músculos) a su punto más lejano y mantener esa posición. Algunos autores no hacen diferencia entre el estiramiento estático y el estiramiento pasivo, pero, según Alter (1998), no se debe confundir con el estiramiento pasivo ya que en éste, la persona está relajada (pasiva) y una fuerza externa (una persona o un aparato) es aplicada sobre la articulación a través de su movimiento.

    El estiramiento isométrico es un tipo de estiramiento estático (no usa movimiento) que involucra la resistencia de grupos de músculos a través de las reducciones isométricas (tensándose) de los músculos estirados. La forma más común de mantener la resistencia requerida para un estiramiento isométrico es asumir la posición de un estiramiento pasivo para el músculo deseado y aplicar una resistencia por ejemplo, con la fuerza de las propias manos sobre los segmentos corporales, o a través de un compañero o usando un implemento externo como una pared, el suelo, etc. Se debe mantener la tensión isométrica durante 7-15 segundos sin que se produzca ningún movimiento.

    El estiramiento FNP (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva) o metodología de Sovelborn, en realidad, no es un tipo de estiramiento sino que es una técnica combinada de estiramiento pasivo y estiramiento isométrico para lograr el máximo de la flexibilidad estática donde la distensión de la musculatura ocurre por procesos neurofisiológicos. El método FNP se refiere a técnicas en las que un grupo de músculos se estira pasivamente, posteriormente se acorta isométricamente contra una resistencia intentando volver a la posición inicial de estiramiento, y tras una relajación de la tensión, se aumenta finalmente la amplitud de la articulación de forma pasiva, aumentado el ángulo resultante del movimiento. Para efectuar este estiramiento, normalmente se suele contar con la participación de un compañero que proporciona la resistencia contra la reducción isométrica, así como para movilizar los segmentos articulares de forma pasiva y ampliar el ángulo de movimiento. Sin un compañero también podría realizarse, aunque resultaría menos eficaz. Este estiramiento, actualmente, se constituye como la forma más rápida y eficaz de aumentar la flexibilidad estática - pasiva. Inicialmente se recomienda hacer de 3 a 5 repeticiones por grupo muscular, aunque algunos autores recomienden realizar tan sólo una repetición por cada grupo en cada sesión. El descanso debe ser de 20 segundos entre cada repetición. Además, como el estiramiento FNP es muy activo e intenso, se debe realizar tan sólo una vez por día en cada grupo muscular trabajado (Alter, 1998; Sarría y Pérez, 2003).


Cuidados necesarios al trabajar la flexibilidad

    En realidad, la flexibilidad excesiva va en detrimento de la estabilidad y protección deseados y puede predisponer a lesiones articulares.

    Cuando se comienza a realizar trabajos dirigidos al desarrollo de la flexibilidad, la bibliografía específica señala que deben tenerse ciertas precauciones. Previo a cualquier ejercicio, debe hacerse un calentamiento general compuesto de ejercicios que eleven la temperatura corporal, que preparen las articulaciones que serán trabajadas, así como estiramientos musculares (estáticos y dinámicos), en función del trabajo posterior seleccionado. El calentamiento de las sesiones de flexibilidad debe ser profundo y bien dosificado, que permita lubricar perfectamente las estructuras articulares y disminuir la fricción debido al aumento de la temperatura interna, con el fin de prevenir ante futuras lesiones causadas por la intensidad de los ejercicios.

    La estabilidad postural es un factor de seguridad muy importante cuando se realizan ejercicios de estiramiento. Una posición inestable puede hacer que la persona se tambalee o caiga, aumentando los riesgos que puede llegar a tener un estiramiento, asociados generalmente a distensiones en músculos y articulaciones.

    Con respecto a la estabilidad de un cuerpo físico, Norris (1996), señala dos elementos que deben ser considerados: en primer lugar, la posición del centro de gravedad, y en segundo, el tamaño de la base de apoyo o base de sustentación. Un centro de gravedad más bajo y una base de apoyo más amplia harán que el la posición adoptada sea más estable. A su vez, el grado de estabilidad es proporcional a la distancia entre la línea de gravedad y los límites externos de la base de apoyo.

     Estos mismos principios son aplicados cuando se realizan ejercicios físicos. Por ejemplo: cuando se realizan acciones de pie, el centro de gravedad se sitúa bastante alto, por lo que, si queremos conseguir una posición más estable, los pies deben separarse, aumentando la base de apoyo. Si además se flexionan las rodillas, el centro de gravedad bajará y aumentará aún más la estabilidad. En ejercicios que exijan una movilidad, la base de apoyo se debe ampliar en la dirección del movimiento. Por ejemplo, cuando si balancean los brazos hacia delante y atrás, debe adoptarse una posición con las piernas abiertas con un pie hacia delante y otro hacia atrás, mientras que si se mueven de un lado a otro, los pies deben estar uno al lado del otro.

    Los ejercicios para desarrollar flexibilidad se realizan con diferentes ritmos y rapidez. La velocidad de ejecución está directamente relacionada con las particularidades del movimiento o de la tarea que se desea ejecutar. Nos referimos en este caso, a ejercicios de resorte con flexiones - extensiones, pendulares, con tensiones estáticas y ejercicios con compañeros, aparatos o pesos. Suelen realizarse grupos de ejercicios en series repetidas con una amplitud que se eleva gradualmente. Los ejercicios de cada grupo pueden hacerse uno tras otro (en cadena) o con pausas de recuperación no demasiado elevadas.

    La movilidad en las articulaciones exige un gran número de repeticiones de cada ejercicio, por lo que debe ponerse especial atención en la selección de los ejercicios de tal forma que mantengan el interés y la motivación del individuo elevada y no se fatigue mentalmente.

    Antes de se prescribir un trabajo para desarrollar la flexibilidad resulta necesario hacer una evaluación de esta cualidad física en el individuo, así como otros aspectos relacionados. Existe un gran número de tests e instrumentos para evaluar la flexibilidad. Éstos deberán ser seleccionados teniendo en cuenta el tipo de practicante y los objetivos propuestos.


Evaluación de la flexibilidad

    La selección de tests y la utilización de instrumentos para la evaluación de la aptitud física es uno de los criterios básicos que muchos profesionales asumen para obtener información objetiva de una persona que se enfrenta a la práctica de ejercicio físico.

    Para ello es necesario que las evaluaciones se realicen de acuerdo con los protocolos adecuados que se establecen en la literatura científica del área, y se empleen los instrumentos apropiados para cada uno, así como en función de lo que se pretende medir. Paralelamente, se exige que la manipulación de los instrumentos de evaluación garantice un uso correcto y adecuado, y se reproduzca, en la medida de lo posible, el contexto de evaluación a través del control de variables como la hora o el momento en la que se lleva a cabo, las condiciones en las que se produce, etc.

    De acuerdo con Norkin y White (1977), la evaluación de la flexibilidad es importante, ya que va a permitir al profesor de educación física, al profesional de la salud o del entrenamiento, evaluar el nivel de esta capacidad, las disfunciones musculares o articulares, la predisposición hacia patologías del movimiento, así como los avances en el entrenamiento y en la recuperación funcional.

    Martínez-López (2003), afirma que seleccionar pruebas de flexibilidad es una tarea difícil, ya que por un lado existen pocos tests comprobados como válidos y fiables y, por otro, es muy complicado aislar la movilidad de cada grupo articular sin involucrar a los demás, siendo dificultoso establecer hasta qué punto intervienen unos y otros.

    Achour-Júnior (1999), señala que evaluar la flexibilidad en los individuos es interesante para poder conocer en qué nivel se encuentran y poder desarrollar programas de ejercicio físico con los cuales se alcance un nivel óptimo en función de los requerimientos en diferentes contextos, como pueden ser el ámbito deportivo o aquéllos orientados a la salud. La cuantificación de la flexibilidad suele ser sencilla, sin embargo, definir valores precisos y absolutos de la amplitud de movimiento en cada articulación aún está por definir.

    Una gran parte de la literatura adopta la escala de 180 grados para determinar la amplitud de movimiento. La definición y el conocimiento de los valores normales en los segmentos corporales facilitarán la comparación durante las fases del entrenamiento del deportista, del ciudadano o del enfermo. En la población normal es difícil encontrar sujetos cuya AM sea superior a 180 grados. En deportistas ésto sí puede ocurrir, principalmente en deportes donde esta cualidad es sumamente característica y fundamental.

    Monteiro (2000) señala que los métodos para medir y evaluar la flexibilidad pueden ser clasificados, de acuerdo con las unidades de medida, en tres tipos de tests:

    Tests adimensionales: cuando no existe una unidad convencional para expresar los resultados obtenidos, como grados angulares o centímetros. No dependen de equipamientos y utilizan únicamente criterios o mapas de análisis previamente establecidos (ejemplo: Flexitest modificado por Araujo en 1986 y el test utilizado por Bloomfield y col. en 1994);

    Tests lineares: se caracterizan por expresar los resultados en escala de distancia, en centímetros o plegadas. Se emplean cintas métricas, reglas o metros (ejemplo: el test clásico utilizado hasta hoy de sentar y alcanzar de Wells);

    Tests angulares: cuando los resultados son expresos en grados. Se emplean instrumentos propios para medir los ángulos, como los goniómetros, mecánicos o electrónicos. Los más utilizados son el goniómetro universal y el goniómetro pendular o flexómetro.

    Para medir la flexibilidad de los sujetos, Martínez-López (2003) señala que se han ideado varias técnicas directas de laboratorio y otras pruebas de campo que miden, sobre todo, la flexibilidad estática. Las técnicas directas de laboratorio utilizan el goniómetro, instrumento fiable para medir los ángulos de desplazamiento de las articulaciones, es decir su amplitud. Durante su aplicación, se hace coincidir el eje del instrumento sobre el fulcro de la articulación y los brazos del goniómetro con los segmentos móviles de la misma. De acuerdo con Paish (1992), se debería realizar dos intentos en cada medida, registrando el mejor de ellos.

    Martínez-López (2003), destaca además otro instrumento similar al citado anteriormente, muy extendido y ampliamente utilizado para medir amplitudes articulares. Nos referimos al flexómetro de Leighton (Leigthon, 1966) cuya escala es de 360 grados, lo que posibilita evaluar personas que presenten un gran nivel de flexibilidad. Este instrumento registra la flexibilidad angular, es decir, la amplitud de movimiento que un segmento corporal puede alcanzar expresada en grados. Consta de un marcador y un indicador; la diferencia entre los ángulos de la articulación, establecida en los extremos del movimiento, se mide en relación a la fuerza de tracción de la gravedad sobre el marcador y el indicador. Según la literatura, este instrumento alcanza una fiabilidad situada entre el 0,90 y 0,99.

    Existen otros métodos de laboratorio para medir la flexibilidad según Platonov y Bulatova (1993): el método óptico y el método radiográfico, sin embargo, están menos extendidos.

    Martínez-López (2003) afirma que hay otra serie de tests para evaluar la flexibilidad, cuyos resultados obtenidos suelen expresarse en centímetros. Moras (1992) cita: el giro (rotación) de hombros con bastón; el spagat frontal (o de través - Figura 4) o lateral; el puente (o Test de Flop); o la abducción de las extremidades inferiores, sin embargo no se han mostrado del todo fiables. El propio Moras (1992) ha corroborado que el test flexométrico, en el cual se emplea el flexómetro, presenta mayor validez, permitiendo obtener el ángulo real de apertura a partir de la distancia de separación de las extremidades, independientemente de las características morfológicas del sujeto. Estos resultados se expresan en grados, cuando, de forma generalizada, los tests de medición de flexibilidad lo hacen en centímetros.

    Encontramos otros tests o pruebas para evaluar la flexibilidad como por ejemplo: flexión del tronco adelante desde posición de pié (Figura 5); extensión de tronco hacia atrás; hiperextensión de espalda en plinto; extensión de brazos y manos con pica; flexión profunda del cuerpo; flexibilidad de columna sobre plinto; cuadriceps o Test de Ely; la banda iliotibial o Test de Ober; abductores de la cadera; flexibilidad de hombro; extensión en paso de valla; apertura de piernas desde tumbado; flexión de tobillo; flexión lateral del tronco; flexión lateral de tronco con brazos arriba; elevación de cadera hacia delante; torsión de tronco, y muchos otros que no son citados en este trabajo.

    Los hallazgos muestran, según la literatura estudiada, que los tests que registran la flexibilidad en una escala lineal, en realidad, no miden lo que en teoría se proponen medir, no presentan coeficientes de fiabilidad ni resultados de validez, sufren influencia de las medidas antropométricas y del biotipo de cada persona, y se ven influidos por la acción de la musculatura próxima a la articulación/musculatura responsable del movimiento articular evaluado. Además, aún siendo posible su utilización, no reconocidos o avalados por ningún organismo o autor. Sin embargo, por su sencillez, por el poco tiempo requerido en su aplicación, así como por su bajo coste, algunos de ellos son empleados en determinados contextos, principalmente en contextos escolares.

    Hoeger y Hopkins (1992), Minkler y Patterson (1994), Hui y Yen (2000), entre otros, señalan que un protocolo muy utilizado para evaluar la flexibilidad, cuyo resultado se obtiene en centímetros, es el test Sentar y Alcanzar (Sit and Reach Test) (Wells y Dillon, 1952). Esta prueba (Figura 6) se utiliza comúnmente para evaluar la flexibilidad de la zona lumbar, aunque su calidad como herramienta de evaluación suscita controversia, ya que a pesar de estar diseñada para determinar el grado de flexibilidad de esta región corporal, intervienen también otras zonas que afectan a los resultados obtenidos. En los estudios realizados por Jackson y Baker (1986) en personas con edades comprendidas entre 13 y 15 años, se observó una correlación entre esta prueba y las musculaturas implicadas (con los isquiotibiales, con toda la espalda, con la parte superior de la espalda y con la zona lumbar). En otro estudio realizado por el Instituto Bonaerense en 1995, en el que se evaluó una muestra de más de 65.000 alumnos de diferentes edades, se observó que existía una gran dispersión con respecto a los resultados en cada grupo de edad. Además, los diferentes estudios encontrados en la literatura muestran resultados contradictorios en los parámetros de fiabilidad y validez. (Jackson y Langford, 1989; Hoeger y Hopkins, 1992; Hui y cols., 1999).

    Posteriormente surgió el test Sentar y Alcanzar Modificado (Modified Sit and Reach Test) (Hoeger y Hopkins, 1992). Al igual que la anterior prueba, también suscita controversia por su cuestionada idoneidad (Minkler y Patterson, 1994; González-Millán, 1997-98; Hui y cols., 1999; Hui e Yen, 2000; Arregui-Eraña y Martinez De Haro, 2001; Ioushin, 2001). Antes del inicio del test es necesario realizar una medición de partida. En este sentido, el ejecutante mantiene la posición standard inicial de la prueba tradicional, sólo que el ejecutante debe estar sentado en el suelo con las piernas extendidas, la planta de los pies encostadas en el cajón y apoyando su espalda y su cabeza sobre una pared, sus brazos deberán estar extendidos para delante donde deberá llevar las manos al frente, una superpuesta sobre la otra y la punta de los dedos en contacto con la cinta métrica. El evaluador deberá, en ese momento, marcar ese punto como el punto cero o de inicio (medición de partida). Tras esta posición, el ejecutante inicia el test deslizando las manos sobre el cajón debiendo lograr alcanzar la máxima distancia con sus manos. Deberá realizar tres intentos, tomando como válido el mejor de los tres (Figura 7).

    Como señalábamos en párrafos anteriores, otro test para evaluar la flexibilidad es el Flexitest (Araújo, 1987; 2001; 2002; 2003; Araújo y Araújo, 2000; 2004), originalmente elaborado y descrito por Pavel y Araujo (1980). A través de esta prueba se pretende registrar la flexibilidad pasiva máxima de 20 movimientos articulares corporales, que se convierten en 36, si consideramos las articulaciones bilateralmente. Todos los movimientos deben ser ejecutados y evaluados en una determinada secuencia. La evaluación se realiza comparando el movimiento realizado por la persona en cada articulación con respecto a mapas de análisis o dibujos previamente establecidos (Figura 8). En cada mapa aparece un mismo movimiento representado con diferentes grados de amplitud. Cada nivel de amplitud tiene un valor, el cual es asignando en función de la amplitud alcanzada por el sujeto. Las articulaciones implicadas en el test son: tobillo, rodilla, cadera, tronco, muñeca, codo y hombro. Se realizan ocho movimientos en los miembros inferiores, tres en el tronco y nueve en los miembros superiores. La numeración de estos movimientos se hace en sentido distal-proximal. Cada un de ellos se mide respecto a una escala creciente y discontinua de 0 a 4 (números enteros), representando un total de 5 valores posibles.

    Este test además de hacer una medida para cada una de las articulaciones/movimientos, hace un análisis de ellos y también compara el nivel de flexibilidad en diferentes articulaciones. Así, según Araújo (1987), es valido calcular el Índice Global de Flexibilidad o Movilidad Articular - FLEXINDICE - obtenido a través de la suma de los resultados de los 20 movimientos ejecutados aisladamente, posibilitando así una visión global de esta capacidad. Poder obtener este valor supone una ventaja en relación a la goniometría, que solo nos ofrece un índice de flexibilidad por cada articulación evaluada.

    El Flexíndice ofrece un valor global de la flexibilidad de una persona, si bien, podemos encontrar individuos con el mismo valor total de flexibilidad, sin embargo, analizando cada una de las articulaciones implicadas, los resultados pueden ser diferentes. Para complementar la interpretación de estas diferencias, Araujo (2002) propuso cinco Índices de Variabilidad que complementan el Flexitest:

    Índice de Variabilidad InterMovimientos (IVIM): es el valor de la desviación típica de los resultados individuales de los 20 movimientos del flexitest;

    Índice de Variabilidad InterArticular (IVIA): es el estudio de la variabilidad entre las movilidades medias obtenidas en las diferentes articulaciones. Se calcula en primer lugar las medias de los valores obtenidos por cada articulación y después la desviación típica entre esas medias;

    Índice de Variabilidad de Flexión y Extensión (IVFE): son las discrepancias en la movilidad encontradas en los movimientos de flexión y extensión articular. Se calcula a partir de la división de la suma de los valores obtenidos en los movimientos de flexión por la suma de los valores obtenidos en los movimientos de extensión en las articulaciones del tobillo, rodilla, cadera, tronco, muñeca y codo;

    Índice de Variabilidad Entre Segmentos (IVES): es la comparación entre la movilidad pasiva de los segmentos inferior y superior del cuerpo. Se calcula la media de los valores obtenidos en los ocho movimientos de los miembros inferiores y se divide por la media de los valores obtenidos en los ocho movimientos de los miembros superiores;

    Índice de Variabilidad Distal-Proximal (IVDP): son las discrepancias entre la movilidad pasiva máxima de las articulaciones dístales y proximales de los miembros. Se calcula a través del cociente entre la media de los ocho valores de los movimientos dístales (tobillo, rodilla, muñeca y codo) y la media de los nueve valores de los movimientos proximales (cadera y hombro) de los miembros superiores e inferiores. No suele ser habitual obtener valores cero en todos los movimientos proximales. En caso de que suceda se atribuye un valor 10 a ese índice.

    Los Índices de variabilidad propuestos para el estudio del perfil individual de la flexibilidad es muy importante para la interpretación de los resultados individuales del Flexitest, ya que a través de ellos, es posible distinguir perfiles de movilidad articular cuando, por ejemplo, dos personas tienen valores iguales de Flexíndice. Estos índices complementan el análisis de la flexibilidad estática máxima pasiva alcanzada a través del Flexitest. Este hecho posibilita el uso de las medidas de movilidad articular descritas anteriormente en cualquier contexto de la vida de una persona, no sólo restringido al ámbito deportivo.

    Con respecto a la validación de ese instrumento de evaluación, no se producen diferencias significativas entre los dos lados del cuerpo, sólo en condiciones metodológicamente inapropiadas o en condiciones patológicas. Todavía, varios estudios sobre la fiabilidad intra e inter observadores (evaluadores) también mostraron coeficientes de correlación intraclase altos para el Flexitest, por tanto, elevada fiabilidad (Araujo, 1987; 2003).


Conclusión

    La flexibilidad está presente en los gestos deportivos, así como en el desempeño de tareas diarias sencillas.

    Esta cualidad física ha sido descuidada en los programas de entrenamiento, sin embargo, actualmente surgen cada vez más estudios sobre ella y el interés se ha visto incrementado por su importancia en contextos como el entrenamiento, la salud, en la rehabilitación y en el deporte.

    Aunque esté comprobado que las personas con mayor grado de flexibilidad tienden a sufrir menos lesiones musculares y ligamentosas y suelen mostrar una mejor calidad y eficiencia de movimiento, en esta revisión bibliográfica no hemos encontrado ningún estudio que sea capaz de establecer con exactitud, el grado de flexibilidad ideal para cada movimiento y/o especialidad deportiva. Aún considerando esta circunstancia, es importante evaluarla correctamente e introducirla en los programas de prescripción de ejercicio y de entrenamiento. Hemos expuesto varias pruebas y tests comúnmente utilizados con este propósito. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes, siendo responsabilidad del profesional de la actividad física seleccionar los más adecuados en función del contexto en el que esté evaluando.

IDEAS CLAVES:


 

Bibliografía

  • ACHOUR-JUNIOR, A. (1999). Bases para exercícios de alongamento, relacionando com a saúde e no desempenho atlético. 2ª edição. São Paulo: Phorte Editora.

  • ALTER, M. J. (1996). Science of flexibility. 2ª edition. Champaign: Human Kinetics.

  • ALTER, M. J. (1998). Los estiramientos. 4ª edición. Barcelona: Editorial Paidotribo.

  • ANNICCHIARICO, R. J. R. (2002). La actividad física y su influencia en una vida saludable. Revista Digital, Educación Física y Deportes - http//:www.efdeportes.com, 8, 51 (Consulta en 5/09/2006).

  • ARAÚJO, C. G. S. de (1987). Medida e avaliação da flexibilidade: Da teoria à prática. Tesis doctoral. Rio de Janeiro: Instituto de Biofísica da Universidade Federal do Rio de Janeiro.

  • ARAÚJO, C. G. S. de (1999). Avaliação e treinamento da flexibilidade. En: GHORAYEB N, BARROS NETO T. L. (eds.). O Exercício. São Paulo: Atheneu, 25-34.

  • ARAÚJO, C. G. S. de (2001). Flexitest: An office method for evaluation of flexibility. Sports & Medicine Today, 1:34-7.

  • ARAÚJO, C. G. S. de (2002). Flexiteste: Proposição de cinco índices de variabilidade da mobilidade articular. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 8(1):13-19.

  • ARAÚJO, C. G. S. de (2003). Flexitest: an innovative flexibility assessment method. Champaign: Human Kinetics.

  • ARAÚJO, C. G. S. de y ARAÚJO, D. S. M. S. (2004). Flexiteste: Utilización inapropiada de versiones condensadas. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 10, 5.

  • ARAÚJO, D. S. M. S. y ARAÚJO, C. G. S. de (2000). Aptidão física, saúde e qualidade de vida relacionada à saúde. Revista Brasileira de Medicina do Esporte, 6:194-203.

  • ARREGUI-ERAÑA, J. A. y MARTINEZ DE HARO, V. (2001). Estado actual de las investigaciones sobre flexibilidad en la adolescencia. Revista Internacional Medica de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 2.

  • BEIGHTON, P. y HORAN, F. (1970). Dominant inheritance in familial generalized articular hypermobility. J Bone Joint Surg Br, 52B:145-59.

  • CASTAÑER, M. y CAMERINO, O (1993). La educación física en la enseñanza primaria. Barcelona: INDE.

  • COELHO, C. W. y ARAÚJO, C. G. S. (2000). Relação entre aumento da flexibilidade e facilitações na execução de ações cotidianas em adultos participantes de programa de exercício supervisionado. Revista Brasileira de Cineantropometria & Desempenho Humano, 2:31-41.

  • Di CESARE, P. A. E. (2000). El entrenamiento de la flexibilidad muscular en las divisiones formativas de baloncesto. Revista Digital, Educación Física y Deportes - http//:www.efdeportes.com, 5, 23 (Consulta en: 25/10/2006).

  • FERNÁNDEZ, L. C. (2003). Capacidades y cualidades motoras. Revista Digital, Educación Física y Deportes - http//:www.efdeportes.com, 9, 62 (Consulta en: 25/10/2006).

  • GONZÁLEZ-MILLÁN, I. (1997-98). Validación de pruebas de campo para la medición de la flexibilidad y su relación con la estructura corporal. Tesis doctoral. Facultad de Biología. Universidad de León.

  • GROSSER, M. y MÜLLER, H. (1992). Desarrollo muscular: un nuevo concepto de musculación (power-stretch). Barcelona: Hispano-Europea.

  • HOEGER, W. W. K., y HOPKINS, D. R. (1992). A comparison of the sit and reach and the modified sit and reach in the measurement of flexibility in women. Research Quarterly for Exercise and Sport, 63:191-195.

  • HUI, S. S. C., y YUEN, P. Y. (2000). Validity of the modified back saver sit and reach test: A comparison with other protocols. Medicine and Science in Sports Exercise, 32:1655-59.

  • HUI, S. S. C., YUEN, P. Y., MORROW, J. R. y JACKSON, A. W. (1999). Comparison of the criterion-related validity of sit-and-reach tests with and without limb length adjustment. Research Quarterly for Exercise and Sport, 70:401-06.

  • IOUSHIN, A. (2001). Sit and reach test: how to increase the quality of flexibility diagnostics? En: Annual Congress of the European College of Sport Science, 6, Cologne. Proceedings Cologne: Sport und Buch Strauss Gmbh, 474.

  • JACKSON, A. W. y BAKER, A. A. (1986). The relationship of the sit and reach test to critery measures of hams tring and back flexibility in young females. Research Quarterly for Exercise and Sport, 57:183-186.

  • JACKSON, A., y LANGFORD, N. J. (1989). The criterion-related validity of the sit and reach test: Replication and extension of previous findings. Research Quarterly for Exercise and Sport, 60:384-387.

  • KURZ, T. (1994). Estirando científicamente: una guía para entrenar la flexibilidad. Softcover, Stadion: U.S.A.

  • LEIGTHON, J. R. (1966) The Leigthon flexometer and flexibility test. Journal Association Physical and Mental Rehabilitation, 20(3):86-93.

  • MARTINEZ-LÓPEZ, E. J. (2003). La Flexibilidad: pruebas aplicables en educación secundaria - grado de utilización del profesorado. Revista Digital, Educación Física y Deportes - http//:www.efdeportes.com, 8, 58 (Consulta en: 20/11/2006).

  • MELÉNDEZ, A. (2000). Actividades Físicas para Mayores: Las razones para hacer ejercicio. Madrid: Gymnos.

  • MINKLER, S, A., y PATTERSON, P. (1994). The validity of the modified sit and reach test in college age students. Research Quarterly for Exercise and Sport, 65:189-192.

  • MONTEIRO, G. de A. (2000). Avaliação da flexibilidade: manual de utilização do flexímetro. Sanny: São Paulo: American Medical do Brasil Ltda.

  • MORAS, G. (1992). Análisis crítico de los actuales tests de flexibilidad: Correlación entre algunos de los tests actuales y diversas medidas antropométricas. Apunts, 29:127-137.

  • NORKIN, C. y WHITE, D. J. (1977). Medida do movimento articular. Manual de goniometria. 2ª. Edição. Porto Alegre: Artes Médicas.

  • NORRIS, C. M. (1996). La flexibilidad: Principios y práctica. Barcelona: Editorial Paidotribo.

  • PAISH, W. (1992). Entrenamiento para alcanzar el máximo rendimiento. Madrid: Tutor.

  • PAVEL, R. C. y ARAÚJO, C. G. S. de (1980). Flexiteste: nova proposição para avaliação da flexibilidade. En: Anais do Congresso Regional de Ciências do Esporte, Volta Redonda, RJ.

  • PLATONOV, V. N. y BULATOVA, M. M. (1993). La preparación física. Barcelona: Paidotribo.

  • SÁNCHEZ, E. S. G., AGUILA, M. Q. y ROJAS, J. Y. (2001). Consideraciones generales acerca del uso de la flexibilidad en el béisbol. Revista Digital, Educación Física y Deportes - http//:www.efdeportes.com, 7, 36 (Consulta en 5/10/2006).

  • SARRÍA, G. y PÉREZ, Y. G. (2003). Efectividad del método de Facilitación Neuromuscular Propioceptivo, en el desarrollo de la flexibilidad en el judo escolar. Revista Digital, Educación Física y Deportes - http//:www.efdeportes.com, 9, 59 (Consulta en 17/11/2006).

  • VILLAR, A. del C. (1987). La preparación física del fútbol basada en el atletismo. Madrid: Gymnos.

  • WELLS, K. F. y DILLON, E. K. (1952). The sit and reach: A test of back and leg flexibility. Research Quarterly for Exercise and Sport, 23:115-118.